Redes sociales y fenómeno influencer. Reflexiones desde una perspectiva psicológica
Se estudia el fenómeno influencer analizando, en primer lugar, el potencial impacto psicológico de las redes sociales en las nuevas generaciones de los denominados nativos digitales. Para ello se focaliza la atención en Facebook, por ser la red más popular y extendida, y cómo ha ido configurando una...
Egile Nagusiak: | Elena Santamaría de la Piedra, Rufino J. Meana |
---|---|
Formatua: | Artikulua |
Hizkuntza: | English |
Argitaratua: |
Universidad Pontificia Comillas
2018-02-01
|
Saila: | Miscelánea Comillas |
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/8433 |
Antzeko izenburuak
-
Riesgo de adicción a las redes sociales e Internet de estudiantes de educación media
nork: Fidelia Geraldina Carías Cálix
Argitaratua: (2024-12-01) -
Estructura factorial, validez y confiabilidad de la escala de nomofobia en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana
nork: Roxana Franco-Guanilo, et al.
Argitaratua: (2022-08-01) -
A nomofobia entre crianças e adolescentes:
nork: Marcos Esper, et al.
Argitaratua: (2022-03-01) -
O USO DA TECNOLOGIA E NOMOFOBIA EM ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS
nork: João Gabriel Modesto, et al.
Argitaratua: (2022-08-01) -
Nomofobia e pandemia: um estudo sobre o medo de ficar desconectado no Brasil
nork: Dayana Boechat, et al.
Argitaratua: (2024-02-01)