Las fuentes orales en la Enseñanza Superior
El interés por la historia presente ha llevado a considerar la historia oral como una herramienta que trasciende la investigación histórica para convertirse en una práctica de creación de patrimonio histórico. Planteamos la necesidad de utilizarlo como recurso docente y de su conservación. Parte d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME)
2014-12-01
|
Series: | Cabás |
Subjects: | |
Online Access: | http://revista.muesca.es/documentos/completos/Cabas12.pdf#page=100 |
_version_ | 1831522955718295552 |
---|---|
author | Gordillo, G. T. |
author_facet | Gordillo, G. T. |
author_sort | Gordillo, G. T. |
collection | DOAJ |
description | El interés por la historia presente ha llevado a considerar la historia oral como una herramienta que trasciende la investigación histórica para convertirse en una práctica de creación de patrimonio histórico. Planteamos la necesidad de utilizarlo como recurso docente y de su conservación. Parte de un marco teórico que enmarca el concepto y caracteres de las fuentes orales, sus posibilidades didácticas en las materias relacionadas con la Historia de la educación, como medio para la recuperación de la memoria escolar. Para ello se presenta el instrumento de recogida de datos, el análisis y una muestra de los resultados. |
first_indexed | 2024-12-14T05:47:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-cc1faa0e3f4e47d3b75bdfcc06c88776 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-5909 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T05:47:40Z |
publishDate | 2014-12-01 |
publisher | Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME) |
record_format | Article |
series | Cabás |
spelling | doaj.art-cc1faa0e3f4e47d3b75bdfcc06c887762022-12-21T23:14:49ZspaConsejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME)Cabás1989-59092014-12-012014129411210.35072/CABAS.2014.68.39.00110.35072/CABAS.2014.68.39.001Las fuentes orales en la Enseñanza SuperiorGordillo, G. T.0Universidad de SevillaEl interés por la historia presente ha llevado a considerar la historia oral como una herramienta que trasciende la investigación histórica para convertirse en una práctica de creación de patrimonio histórico. Planteamos la necesidad de utilizarlo como recurso docente y de su conservación. Parte de un marco teórico que enmarca el concepto y caracteres de las fuentes orales, sus posibilidades didácticas en las materias relacionadas con la Historia de la educación, como medio para la recuperación de la memoria escolar. Para ello se presenta el instrumento de recogida de datos, el análisis y una muestra de los resultados.http://revista.muesca.es/documentos/completos/Cabas12.pdf#page=100memoria escolarfuentes oralestestimoniosdidáctica de las ciencias socialesschool memoryoral sourcestestimoniesdidactics of social sciences |
spellingShingle | Gordillo, G. T. Las fuentes orales en la Enseñanza Superior Cabás memoria escolar fuentes orales testimonios didáctica de las ciencias sociales school memory oral sources testimonies didactics of social sciences |
title | Las fuentes orales en la Enseñanza Superior |
title_full | Las fuentes orales en la Enseñanza Superior |
title_fullStr | Las fuentes orales en la Enseñanza Superior |
title_full_unstemmed | Las fuentes orales en la Enseñanza Superior |
title_short | Las fuentes orales en la Enseñanza Superior |
title_sort | las fuentes orales en la ensenanza superior |
topic | memoria escolar fuentes orales testimonios didáctica de las ciencias sociales school memory oral sources testimonies didactics of social sciences |
url | http://revista.muesca.es/documentos/completos/Cabas12.pdf#page=100 |
work_keys_str_mv | AT gordillogt lasfuentesoralesenlaensenanzasuperior |