La venganza de la naturaleza. «El día de los trífidos» y la colonización inversa

El objetivo de este artículo es señalar la importancia de los trífidos, creados en la novela de John Wyndham El día de los trífidos (1951) como pioneros de un mundo vegetal singular, que además de ser un referente del terror vegetal, anticipa a los estudios posteriores que iniciaron el interés por l...

Бүрэн тодорхойлолт

Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Santiago Lucendo
Формат: Өгүүллэг
Хэл сонгох:English
Хэвлэсэн: Universitat Autònoma de Barcelona 2024-06-01
Цуврал:Brumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://revistes.uab.cat/brumal/article/view/977
Тодорхойлолт
Тойм:El objetivo de este artículo es señalar la importancia de los trífidos, creados en la novela de John Wyndham El día de los trífidos (1951) como pioneros de un mundo vegetal singular, que además de ser un referente del terror vegetal, anticipa a los estudios posteriores que iniciaron el interés por la agencia de las plantas y sus capacidades inesperadas. La comparación con otras criaturas fantásticas vegetales, como los ents de J.R.R. Tolkien, y la aplicación del concepto de colonización inversa a las plantas, nos permiten entender mejor el sentido y evolución del trífido en un contexto actual. Conduciéndonos desde la ficción literaria a un replanteamiento del mundo vegetal acechante, como sujeto a tener en cuenta, para un cambio de paradigma en el marco de la ineludible reflexión medioambiental.
ISSN:2014-7910