El valor de la responsabilidad en los niños de educación infantil y su implicación en el desarrollo del comportamiento prosocial
Siguiendo las indicaciones del estudio de Ingarden, con este trabajo se pretende dar respuesta a la primera de las cuatro cuestiones que él se plantea al hablar de la responsabilidad: “alguien tiene la responsabilidad de algo” y estudiar cómo los niños de 3 a 6 años adquieren este concepto así como...
Main Authors: | Eugenio Monsalvo Díez, Renata Guaraná de Sousa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2008-10-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/2381 |
Similar Items
-
Estudio Comparativo: Empatía en Hermanos de Personas en el Espectro Autista
by: Josefina Zúñiga, et al.
Published: (2023-01-01) -
La formación de capacidades en las comunidades eclesiales de base en una colonia de la zona metropolitana de Guadalajara
by: José Humberto Salguero Antelo
Published: (2020-11-01) -
Conductas prosociales en los barrios Modelo y Los Trupillos de Barranquilla
by: Juan Carlos Marin Escobar
Published: (2014-01-01) -
Conductas proactivas y prosociales en niños de preescolar de la Institución Educativa Madrigal San Francisco de Asís - Policarpa, Nariño
by: Nancy Andrea Belalcázar Benavides, et al.
Published: (2022-06-01) -
El fin de lo humano. ¿Cómo educar después del holocausto?
by: Joan-Carles Mèlich
Published: (2000-07-01)