Estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formación presencial y semipresencial
Con este estudio pretendo conocer las estrategias de aprendizaje del alumnado universitario para la formación presencial o semipresencial. Metodología: Utilicé un diseño descriptivo (n=80), llevando a cabo la recogida de datos mediante el “Cuestionario de Evaluación de las Estrategias de Aprendizaje...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2016-02-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2394 |
_version_ | 1818037851163459584 |
---|---|
author | María del carMen Pegalajar Palomino |
author_facet | María del carMen Pegalajar Palomino |
author_sort | María del carMen Pegalajar Palomino |
collection | DOAJ |
description | Con este estudio pretendo conocer las estrategias de aprendizaje del alumnado universitario para la formación presencial o semipresencial. Metodología: Utilicé un diseño descriptivo (n=80), llevando a cabo la recogida de datos mediante el “Cuestionario de Evaluación de las Estrategias de Aprendizaje de los Estudiantes Universitarios”. Resultados:
El alumnado dispone de suficientes estrategias de aprendizaje para superar sus estudios con éxito. Además, existen diferencias significativas a nivel estadístico en cuanto a las estrategias de planificación -más favorables para el alumnado de la modalidad semipresencial- y almacenamiento de la información -más favorables para el alumnado de la modalidad presencial-. Conclusiones: Dado el proceso de convergencia europea en el ámbito de la Educación Superior, deben crearse ambientes de aprendizaje que faciliten la innovación y participación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, considerando tanto el componente académico de la enseñanza como la dimensión humana. |
first_indexed | 2024-12-10T07:33:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-d78c8739976e4a75b98491f885890d2a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1692-715X 2027-7679 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T07:33:24Z |
publishDate | 2016-02-01 |
publisher | Universidad de Manizales |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
spelling | doaj.art-d78c8739976e4a75b98491f885890d2a2022-12-22T01:57:29ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792016-02-0114165967610.11600/1692715x.14145071114Estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formación presencial y semipresencialMaría del carMen Pegalajar Palomino0Universidad Católica de Murcia, España.Con este estudio pretendo conocer las estrategias de aprendizaje del alumnado universitario para la formación presencial o semipresencial. Metodología: Utilicé un diseño descriptivo (n=80), llevando a cabo la recogida de datos mediante el “Cuestionario de Evaluación de las Estrategias de Aprendizaje de los Estudiantes Universitarios”. Resultados: El alumnado dispone de suficientes estrategias de aprendizaje para superar sus estudios con éxito. Además, existen diferencias significativas a nivel estadístico en cuanto a las estrategias de planificación -más favorables para el alumnado de la modalidad semipresencial- y almacenamiento de la información -más favorables para el alumnado de la modalidad presencial-. Conclusiones: Dado el proceso de convergencia europea en el ámbito de la Educación Superior, deben crearse ambientes de aprendizaje que faciliten la innovación y participación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, considerando tanto el componente académico de la enseñanza como la dimensión humana.http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2394estrategias de aprendizajealumnadoEspacio Europeo de Educación Superiorformación presencialblended learning |
spellingShingle | María del carMen Pegalajar Palomino Estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formación presencial y semipresencial Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud estrategias de aprendizaje alumnado Espacio Europeo de Educación Superior formación presencial blended learning |
title | Estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formación presencial y semipresencial |
title_full | Estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formación presencial y semipresencial |
title_fullStr | Estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formación presencial y semipresencial |
title_full_unstemmed | Estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formación presencial y semipresencial |
title_short | Estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formación presencial y semipresencial |
title_sort | estrategias de aprendizaje en alumnado universitario para la formacion presencial y semipresencial |
topic | estrategias de aprendizaje alumnado Espacio Europeo de Educación Superior formación presencial blended learning |
url | http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2394 |
work_keys_str_mv | AT mariadelcarmenpegalajarpalomino estrategiasdeaprendizajeenalumnadouniversitarioparalaformacionpresencialysemipresencial |