Entre comportamientos éticos heterónomos y autorregulación en escenarios de universidad: un debate permanente

Este trabajo de investigación estuvo dirigido a estudiantes de tres facultades de pregrado de una universidad con el propósito de determinar las relaciones entre ética y autorregulación en los procesos de aprendizaje. Se empleó una metodología cuantitativa, mediante la aplicación del cuestionario y...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Juan José Burgos Acosta
Format: Article
Sprog:English
Udgivet: Universidad de Investigación y Desarrollo 2018-04-01
Serier:I+D Revista de Investigaciones
Fag:
Online adgang:https://doaj.org/article/db025bcb5ac24b7b84ef49b27e7f9307
Beskrivelse
Summary:Este trabajo de investigación estuvo dirigido a estudiantes de tres facultades de pregrado de una universidad con el propósito de determinar las relaciones entre ética y autorregulación en los procesos de aprendizaje. Se empleó una metodología cuantitativa, mediante la aplicación del cuestionario y el uso del paquete estadístico SPSS que arrojó resultados como que el grueso de la población encuentra felicidad en lo que está estudiando, lo cual deviene en que cuando se disfruta lo que se hace los niveles de coherencia entre el decir y el hacer se estrechan; sufren más cuando tienen que responder cuestionarios memorísticos que los encasillan y los suelen llevar a comportamientos antiéticos, como hacer trampa en un examen o plagiar un trabajo; la valoración hecha sobre la relación entre formación en la universidad y ética tiende hacia lo positivo, y la autorregulación fue considerada como un elemento importante en el aprendizaje y los valores éticos.
ISSN:2256-1676
2539-519X