Metodología de un programa de formación docente para incluir la lectura y la escritura en las disciplinas
En este artículo se presentan los resultados de una investigación en la que se caracterizó el diplomado La lectura y la escritura en el aula universitaria y se analizaron las estrategias metodológicas usadas en tres de sus cohortes, las percepciones de los docentes sobre estas y el efecto en su cual...
Main Authors: | Esperanza Arciniegas Lagos, Karina Alejandra Arenas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Valle
2019-07-01
|
Series: | Lenguaje |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/6588 |
Similar Items
-
¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Caracterización de prácticas de lectura y escritura en 17 universidades
by: Mauricio Pérez Abril, et al.
Published: (2013-04-01) -
Exploración de las concepciones sobre la escritura para el diseño de un centro de escritura digital en la educación media
by: Gerzon Yair Calle-Álvarez
Published: (2019-06-01) -
Prácticas de lectura en los centros y programas de escritura académica
by: Lina CALLE-ARANGO
Published: (2018-12-01) -
Reseña del libro Escribir, leer y aprender en la universidad: una introducción a la alfabetización académica
by: Manuela Cartolari, et al.
Published: (2015-04-01) -
La metacognición en los procesos de lectura y escritura académica: ¿qué nos dice la literatura?
by: Ángel A. Valenzuela
Published: (2018-01-01)