Detección molecular de secuencias de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa Rica
Desde la introducción de los cultivos genéticamente modificados (GM), ha habido un crecimiento continuo en adopción de la tecnología y en la comercialización de alimentos y piensos derivados de cultivos GM alrededor del mundo. Gobiernos y organizaciones han desarrollado métodos para detectar rápidam...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017-01-01
|
Series: | Agronomía Costarricense |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43652987004 |
_version_ | 1828515217141661696 |
---|---|
author | Paula Carvajal Hilary Ureña Josué Umaña Carolina Sancho Frank Solano Mailén Arleo Claudio Martínez Rodolfo Umaña |
author_facet | Paula Carvajal Hilary Ureña Josué Umaña Carolina Sancho Frank Solano Mailén Arleo Claudio Martínez Rodolfo Umaña |
author_sort | Paula Carvajal |
collection | DOAJ |
description | Desde la introducción de los cultivos genéticamente modificados (GM), ha habido un crecimiento continuo en adopción de la tecnología y en la comercialización de alimentos y piensos derivados de cultivos GM alrededor del mundo. Gobiernos y organizaciones han desarrollado métodos para detectar rápidamente y con alto rendimiento los alimentos y piensos derivados de cultivos GM, y así verificar el cumplimiento de las regulaciones dirigidas a proveer información al consumidor. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de secuencias de ADN derivadas de maíz y soya GM, en una gama de piensos y alimentos, sin procesar y procesados, comercializados en Costa Rica, un mercado sin regulaciones que indiquen contenido transgénico en el etiquetado. Se empleó el método cualitativo estándar, de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en punto final, para la detección de material GM a partir las regiones comunes del promotor 35S y el terminador NOS, seguido de la detección específica de los eventos de maíz Bt11, MON810, GA21 y NK603, así como el evento de soya GTS 40-3-2, en una selección de alimentos y piensos disponibles en Costa Rica. Los resultados generales de la detección de secuencias derivadas de cultivos GM fueron: 86% para el promotor 35S, 72% para el terminador NOS y 40% para los eventos identificados. Los eventos más frecuentemente detectados fueron MON810, NK603 y Bt11. Los resultados demostraron que existen alimentos y piensos derivados de cultivos GM en el mercado local y que la significancia y viabilidad del etiquetado de los productos, para proveer información a los consumidores, debería ser abordado por las autoridades competentes. Sin embargo, todavía falta realizar estudios cuantitativos en los análisis de rutina, para detectar si el límite de material GM, establecido por la regulación sobre alimentos y piensos GM de la Unión Europea, se ha extralimitado. |
first_indexed | 2024-12-11T18:11:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-def0cbd68b52448ca7d51486d891f4fb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0377-9424 2215-2202 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T18:11:10Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Costarricense |
spelling | doaj.art-def0cbd68b52448ca7d51486d891f4fb2022-12-22T00:55:35ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Costarricense0377-94242215-22022017-01-01411536810.15517/rac.v41i1.29751Detección molecular de secuencias de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa RicaPaula CarvajalHilary UreñaJosué UmañaCarolina SanchoFrank SolanoMailén ArleoClaudio MartínezRodolfo UmañaDesde la introducción de los cultivos genéticamente modificados (GM), ha habido un crecimiento continuo en adopción de la tecnología y en la comercialización de alimentos y piensos derivados de cultivos GM alrededor del mundo. Gobiernos y organizaciones han desarrollado métodos para detectar rápidamente y con alto rendimiento los alimentos y piensos derivados de cultivos GM, y así verificar el cumplimiento de las regulaciones dirigidas a proveer información al consumidor. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de secuencias de ADN derivadas de maíz y soya GM, en una gama de piensos y alimentos, sin procesar y procesados, comercializados en Costa Rica, un mercado sin regulaciones que indiquen contenido transgénico en el etiquetado. Se empleó el método cualitativo estándar, de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en punto final, para la detección de material GM a partir las regiones comunes del promotor 35S y el terminador NOS, seguido de la detección específica de los eventos de maíz Bt11, MON810, GA21 y NK603, así como el evento de soya GTS 40-3-2, en una selección de alimentos y piensos disponibles en Costa Rica. Los resultados generales de la detección de secuencias derivadas de cultivos GM fueron: 86% para el promotor 35S, 72% para el terminador NOS y 40% para los eventos identificados. Los eventos más frecuentemente detectados fueron MON810, NK603 y Bt11. Los resultados demostraron que existen alimentos y piensos derivados de cultivos GM en el mercado local y que la significancia y viabilidad del etiquetado de los productos, para proveer información a los consumidores, debería ser abordado por las autoridades competentes. Sin embargo, todavía falta realizar estudios cuantitativos en los análisis de rutina, para detectar si el límite de material GM, establecido por la regulación sobre alimentos y piensos GM de la Unión Europea, se ha extralimitado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43652987004ogmtrazabilidadpcr punto finalmaízsoyatransgénicos |
spellingShingle | Paula Carvajal Hilary Ureña Josué Umaña Carolina Sancho Frank Solano Mailén Arleo Claudio Martínez Rodolfo Umaña Detección molecular de secuencias de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa Rica Agronomía Costarricense ogm trazabilidad pcr punto final maíz soya transgénicos |
title | Detección molecular de secuencias de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa Rica |
title_full | Detección molecular de secuencias de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa Rica |
title_fullStr | Detección molecular de secuencias de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa Rica |
title_full_unstemmed | Detección molecular de secuencias de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa Rica |
title_short | Detección molecular de secuencias de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa Rica |
title_sort | deteccion molecular de secuencias de adn transgenico en alimentos de consumo humano y animal en costa rica |
topic | ogm trazabilidad pcr punto final maíz soya transgénicos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43652987004 |
work_keys_str_mv | AT paulacarvajal deteccionmoleculardesecuenciasdeadntransgenicoenalimentosdeconsumohumanoyanimalencostarica AT hilaryurena deteccionmoleculardesecuenciasdeadntransgenicoenalimentosdeconsumohumanoyanimalencostarica AT josueumana deteccionmoleculardesecuenciasdeadntransgenicoenalimentosdeconsumohumanoyanimalencostarica AT carolinasancho deteccionmoleculardesecuenciasdeadntransgenicoenalimentosdeconsumohumanoyanimalencostarica AT franksolano deteccionmoleculardesecuenciasdeadntransgenicoenalimentosdeconsumohumanoyanimalencostarica AT mailenarleo deteccionmoleculardesecuenciasdeadntransgenicoenalimentosdeconsumohumanoyanimalencostarica AT claudiomartinez deteccionmoleculardesecuenciasdeadntransgenicoenalimentosdeconsumohumanoyanimalencostarica AT rodolfoumana deteccionmoleculardesecuenciasdeadntransgenicoenalimentosdeconsumohumanoyanimalencostarica |