#DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter
El presente estudio trata de identificar la actividad y demandas educativas asociadas con la etnia gitana dentro de España a través de la red social Twitter, con el fin de determinar cuáles son los diversos dictámenes sobre esta cuestión. Para ello, hemos empleado una metodología híbrida basada por...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Málaga
2018-11-01
|
Series: | Innoeduca |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4979 |
_version_ | 1828092445340991488 |
---|---|
author | Patricia Motos Sellés Ángel Ignacio Aguilar Cuesta |
author_facet | Patricia Motos Sellés Ángel Ignacio Aguilar Cuesta |
author_sort | Patricia Motos Sellés |
collection | DOAJ |
description | El presente estudio trata de identificar la actividad y demandas educativas asociadas con la etnia gitana dentro de España a través de la red social Twitter, con el fin de determinar cuáles son los diversos dictámenes sobre esta cuestión. Para ello, hemos empleado una metodología híbrida basada por un lado, en el análisis cuantitativo de los tweets recogidos gracias al uso de la minería de datos y estructura de redes a través de la API de Twitter. Por otro, una metodología cualitativa debido al estudio de todos los tweets extraídos con el hashtag #DíaInternacionaldelPuebloGitano, gracias al cual hemos determinado las demandas y opiniones así como, la catalogación emocional de dichos textos. El análisis de los 726 tweets en lenguas oficiales del Reino de España, siendo este elemento territorial-lingüístico un delimitador utilizado para comprender la opinión pública en un espacio geográfico concreto.
El análisis de los datos se ha realizado empleando el software SPSS 21 con el cuál hemos podido determinar que el número de tweets emitidos por los usuarios fue de 726, cuya propagación aumentó debido a los retweets y favoritos hasta un total de 2061 en el día 8 de abril. La franja horaria de mayor actividad fue de 12:00-17:59 con un total de 959.
Finalmente, hemos podido determinar como la actividad en la red social, tiene grandes similitudes con los estudios hasta la fecha sobre la etnia gitana en relación con la educación. De este modo, las protestas y quejas por la desigualdad y la intolerancia, la existencia y funcionamiento de centros escolares dónde existe un alto número de alumnado gitano. Por el contrario, también encontramos similitudes, como el incremento lento, de alumnado de etnia gitana con mayores estudios, y que son vistos tanto en redes sociales como dentro de la comunidad, como ejemplos a seguir.
|
first_indexed | 2024-04-11T06:28:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-ebb8d8a6a8414c7d81246dcdc7e3fb9e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2444-2925 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T06:28:53Z |
publishDate | 2018-11-01 |
publisher | Universidad de Málaga |
record_format | Article |
series | Innoeduca |
spelling | doaj.art-ebb8d8a6a8414c7d81246dcdc7e3fb9e2022-12-22T04:40:15ZengUniversidad de MálagaInnoeduca2444-29252018-11-014210.24310/innoeduca.2018.v4i2.49794562#DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de TwitterPatricia Motos Sellés0Ángel Ignacio Aguilar Cuesta1Universidad Internacional de ValenciaUniversidad Internacional de ValenciaEl presente estudio trata de identificar la actividad y demandas educativas asociadas con la etnia gitana dentro de España a través de la red social Twitter, con el fin de determinar cuáles son los diversos dictámenes sobre esta cuestión. Para ello, hemos empleado una metodología híbrida basada por un lado, en el análisis cuantitativo de los tweets recogidos gracias al uso de la minería de datos y estructura de redes a través de la API de Twitter. Por otro, una metodología cualitativa debido al estudio de todos los tweets extraídos con el hashtag #DíaInternacionaldelPuebloGitano, gracias al cual hemos determinado las demandas y opiniones así como, la catalogación emocional de dichos textos. El análisis de los 726 tweets en lenguas oficiales del Reino de España, siendo este elemento territorial-lingüístico un delimitador utilizado para comprender la opinión pública en un espacio geográfico concreto. El análisis de los datos se ha realizado empleando el software SPSS 21 con el cuál hemos podido determinar que el número de tweets emitidos por los usuarios fue de 726, cuya propagación aumentó debido a los retweets y favoritos hasta un total de 2061 en el día 8 de abril. La franja horaria de mayor actividad fue de 12:00-17:59 con un total de 959. Finalmente, hemos podido determinar como la actividad en la red social, tiene grandes similitudes con los estudios hasta la fecha sobre la etnia gitana en relación con la educación. De este modo, las protestas y quejas por la desigualdad y la intolerancia, la existencia y funcionamiento de centros escolares dónde existe un alto número de alumnado gitano. Por el contrario, también encontramos similitudes, como el incremento lento, de alumnado de etnia gitana con mayores estudios, y que son vistos tanto en redes sociales como dentro de la comunidad, como ejemplos a seguir. https://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4979educaciónnecesidades del alumnadoredes socialesEspaña |
spellingShingle | Patricia Motos Sellés Ángel Ignacio Aguilar Cuesta #DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter Innoeduca educación necesidades del alumnado redes sociales España |
title | #DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter |
title_full | #DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter |
title_fullStr | #DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter |
title_full_unstemmed | #DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter |
title_short | #DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter |
title_sort | diainternacionaldelpueblogitano una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a traves de twitter |
topic | educación necesidades del alumnado redes sociales España |
url | https://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4979 |
work_keys_str_mv | AT patriciamotosselles diainternacionaldelpueblogitanounamiradaalarealidadeducativadelaetniagitanaatravesdetwitter AT angelignacioaguilarcuesta diainternacionaldelpueblogitanounamiradaalarealidadeducativadelaetniagitanaatravesdetwitter |