Factores explicativos del aprendizaje de la comprensión oral en lengua inglesa en educación secundaria: comparación entre España y Holanda

Partiendo de la relevancia que en el momento actual tiene el aprendizaje de lenguas extranjeras, este artículo presenta un análisis estadístico de los datos que proporciona la primera edición del Estudio Europeo de la Competencia Lingüística (EECL) (European Commission, 2012a) para España y Holanda...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María González Villarón, Inmaculada Egido Gálvez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2016-05-01
Series:Revista Complutense de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49634
_version_ 1797997661678206976
author María González Villarón
Inmaculada Egido Gálvez
author_facet María González Villarón
Inmaculada Egido Gálvez
author_sort María González Villarón
collection DOAJ
description Partiendo de la relevancia que en el momento actual tiene el aprendizaje de lenguas extranjeras, este artículo presenta un análisis estadístico de los datos que proporciona la primera edición del Estudio Europeo de la Competencia Lingüística (EECL) (European Commission, 2012a) para España y Holanda en la destreza de comprensión oral en inglés. A partir de dicho análisis, se pretende arrojar luz sobre dos cuestiones principales: por un lado, la descripción del rendimiento del alumnado de ambos países en comprensión oral en lengua inglesa al finalizar la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Por otro lado, se trata de profundizar en los posibles factores explicativos del rendimiento en esta destreza en lengua inglesa en los dos contextos, analizando la influencia que sobre la misma muestran determinadas variables de carácter individual, familiar y escolar. El propósito final de este análisis es enunciar, a la luz de las conclusiones extraídas, una serie de propuestas encaminadas a la reflexión y mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas extranjeras en España y, en concreto, de la habilidad de comprensión oral. El artículo concluye con la necesidad de comprender cómo algunos factores ajenos al sistema educativo determinan, en cierta medida, el éxito de las distintas iniciativas puestas en marcha en el campo de la enseñanza de las lenguas extranjeras. En este sentido, el análisis del EECL subraya la incidencia de factores de diversa índole en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera.
first_indexed 2024-04-11T10:36:18Z
format Article
id doaj.art-ec13ca8cafc74281995107bdc47bc4e8
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2496
1988-2793
language English
last_indexed 2024-04-11T10:36:18Z
publishDate 2016-05-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Revista Complutense de Educación
spelling doaj.art-ec13ca8cafc74281995107bdc47bc4e82022-12-22T04:29:17ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932016-05-0128210.5209/rev_RCED.2017.v28.n2.4963449632Factores explicativos del aprendizaje de la comprensión oral en lengua inglesa en educación secundaria: comparación entre España y HolandaMaría González Villarón0Inmaculada Egido Gálvez1Universidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de MadridPartiendo de la relevancia que en el momento actual tiene el aprendizaje de lenguas extranjeras, este artículo presenta un análisis estadístico de los datos que proporciona la primera edición del Estudio Europeo de la Competencia Lingüística (EECL) (European Commission, 2012a) para España y Holanda en la destreza de comprensión oral en inglés. A partir de dicho análisis, se pretende arrojar luz sobre dos cuestiones principales: por un lado, la descripción del rendimiento del alumnado de ambos países en comprensión oral en lengua inglesa al finalizar la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Por otro lado, se trata de profundizar en los posibles factores explicativos del rendimiento en esta destreza en lengua inglesa en los dos contextos, analizando la influencia que sobre la misma muestran determinadas variables de carácter individual, familiar y escolar. El propósito final de este análisis es enunciar, a la luz de las conclusiones extraídas, una serie de propuestas encaminadas a la reflexión y mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas extranjeras en España y, en concreto, de la habilidad de comprensión oral. El artículo concluye con la necesidad de comprender cómo algunos factores ajenos al sistema educativo determinan, en cierta medida, el éxito de las distintas iniciativas puestas en marcha en el campo de la enseñanza de las lenguas extranjeras. En este sentido, el análisis del EECL subraya la incidencia de factores de diversa índole en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49634enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjerascomprensión oralestudio cuantitativo
spellingShingle María González Villarón
Inmaculada Egido Gálvez
Factores explicativos del aprendizaje de la comprensión oral en lengua inglesa en educación secundaria: comparación entre España y Holanda
Revista Complutense de Educación
enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras
comprensión oral
estudio cuantitativo
title Factores explicativos del aprendizaje de la comprensión oral en lengua inglesa en educación secundaria: comparación entre España y Holanda
title_full Factores explicativos del aprendizaje de la comprensión oral en lengua inglesa en educación secundaria: comparación entre España y Holanda
title_fullStr Factores explicativos del aprendizaje de la comprensión oral en lengua inglesa en educación secundaria: comparación entre España y Holanda
title_full_unstemmed Factores explicativos del aprendizaje de la comprensión oral en lengua inglesa en educación secundaria: comparación entre España y Holanda
title_short Factores explicativos del aprendizaje de la comprensión oral en lengua inglesa en educación secundaria: comparación entre España y Holanda
title_sort factores explicativos del aprendizaje de la comprension oral en lengua inglesa en educacion secundaria comparacion entre espana y holanda
topic enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras
comprensión oral
estudio cuantitativo
url https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49634
work_keys_str_mv AT mariagonzalezvillaron factoresexplicativosdelaprendizajedelacomprensionoralenlenguainglesaeneducacionsecundariacomparacionentreespanayholanda
AT inmaculadaegidogalvez factoresexplicativosdelaprendizajedelacomprensionoralenlenguainglesaeneducacionsecundariacomparacionentreespanayholanda