Análisis micrográfico y fitoquímico de muestras comerciales de "canela"

Cinnamomun verum J.S. Presl (Lauraceae) ("canela") es una especie aromática empleada con frecuencia en alimentación. Se utiliza la corteza desprovista del súber y con una concentración no menor de 1,3 % de aldehído cinámico. También se emplea en medicina por sus propiedades carminativa, an...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Souto da Rosa, Romina Numata, María Elena Marovic, Judith Montenegro, Alberto Angel Gurni, Ana Rugna, Graciela Bassols
Format: Article
Language:English
Published: Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
Series:Dominguezia
Subjects:
Online Access:http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/31
_version_ 1827317149670047744
author Roberto Souto da Rosa
Romina Numata
María Elena Marovic
Judith Montenegro
Alberto Angel Gurni
Ana Rugna
Graciela Bassols
author_facet Roberto Souto da Rosa
Romina Numata
María Elena Marovic
Judith Montenegro
Alberto Angel Gurni
Ana Rugna
Graciela Bassols
author_sort Roberto Souto da Rosa
collection DOAJ
description Cinnamomun verum J.S. Presl (Lauraceae) ("canela") es una especie aromática empleada con frecuencia en alimentación. Se utiliza la corteza desprovista del súber y con una concentración no menor de 1,3 % de aldehído cinámico. También se emplea en medicina por sus propiedades carminativa, antiulcerosa, estomacal, antivomitiva y estimulante. Estas propiedades se deben a la presencia de aceites esenciales. El objetivo de este trabajo es comprobar la calidad de las muestras comercializadas en la ciudad de Buenos Aires. Se adquirieron muestras del comercio (en polvo, trozadas y enteras). Se compararon con descripciones bibliográficas. Se analizaron mediante reducción a polvo, disociación con OHNa al 5 %, reacciones histoquímicas y determinación cualitativa de aceites esenciales. En el análisis micrográfico se observó la presencia de esclereidas, radios floemáticos, fibras y almidón en todas las muestras. Solo en las muestras enteras y trozadas se halló súber. En cuanto a la determinación de aceites esenciales las muestras enteras y trozadas presentaron aldehído cinámico, eugenol y limoneno, entre otros, mientras que en las muestras en polvo no se detectó aldehído cinámico. Las muestras comerciales en polvo cumplen con la monografía de la Farmacopea Argentina 7ª edición, en cuanto al análisis micrográfico. La ausencia de aldehído cinámico en estas muestras se podría deber a las operaciones unitarias en la obtención del polvo. Las muestras enteras y trozadas presentan súber, el cual según la definición, no debería encontrarse aunque su perfil cromatográfico se corresponde con los componentes descriptos en la bibliografía. Sobre la base de los resultados obtenidos se puede concluir que ninguna de las muestras analizadas cumple estrictamente los requisitos de Farmacopea Argentina exigidos para la denominación de "canela de Ceilán".
first_indexed 2024-04-24T23:29:46Z
format Article
id doaj.art-f0956697414b4d3791c9178349234feb
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-2818
1669-6859
language English
last_indexed 2024-04-24T23:29:46Z
publisher Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
record_format Article
series Dominguezia
spelling doaj.art-f0956697414b4d3791c9178349234feb2024-03-15T17:59:55ZengMuseo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"Dominguezia0327-28181669-6859312Análisis micrográfico y fitoquímico de muestras comerciales de "canela"Roberto Souto da RosaRomina NumataMaría Elena MarovicJudith MontenegroAlberto Angel GurniAna RugnaGraciela BassolsCinnamomun verum J.S. Presl (Lauraceae) ("canela") es una especie aromática empleada con frecuencia en alimentación. Se utiliza la corteza desprovista del súber y con una concentración no menor de 1,3 % de aldehído cinámico. También se emplea en medicina por sus propiedades carminativa, antiulcerosa, estomacal, antivomitiva y estimulante. Estas propiedades se deben a la presencia de aceites esenciales. El objetivo de este trabajo es comprobar la calidad de las muestras comercializadas en la ciudad de Buenos Aires. Se adquirieron muestras del comercio (en polvo, trozadas y enteras). Se compararon con descripciones bibliográficas. Se analizaron mediante reducción a polvo, disociación con OHNa al 5 %, reacciones histoquímicas y determinación cualitativa de aceites esenciales. En el análisis micrográfico se observó la presencia de esclereidas, radios floemáticos, fibras y almidón en todas las muestras. Solo en las muestras enteras y trozadas se halló súber. En cuanto a la determinación de aceites esenciales las muestras enteras y trozadas presentaron aldehído cinámico, eugenol y limoneno, entre otros, mientras que en las muestras en polvo no se detectó aldehído cinámico. Las muestras comerciales en polvo cumplen con la monografía de la Farmacopea Argentina 7ª edición, en cuanto al análisis micrográfico. La ausencia de aldehído cinámico en estas muestras se podría deber a las operaciones unitarias en la obtención del polvo. Las muestras enteras y trozadas presentan súber, el cual según la definición, no debería encontrarse aunque su perfil cromatográfico se corresponde con los componentes descriptos en la bibliografía. Sobre la base de los resultados obtenidos se puede concluir que ninguna de las muestras analizadas cumple estrictamente los requisitos de Farmacopea Argentina exigidos para la denominación de "canela de Ceilán".http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/31Cinnamomun verumcanelacontrol de calidadcinnamonquality control
spellingShingle Roberto Souto da Rosa
Romina Numata
María Elena Marovic
Judith Montenegro
Alberto Angel Gurni
Ana Rugna
Graciela Bassols
Análisis micrográfico y fitoquímico de muestras comerciales de "canela"
Dominguezia
Cinnamomun verum
canela
control de calidad
cinnamon
quality control
title Análisis micrográfico y fitoquímico de muestras comerciales de "canela"
title_full Análisis micrográfico y fitoquímico de muestras comerciales de "canela"
title_fullStr Análisis micrográfico y fitoquímico de muestras comerciales de "canela"
title_full_unstemmed Análisis micrográfico y fitoquímico de muestras comerciales de "canela"
title_short Análisis micrográfico y fitoquímico de muestras comerciales de "canela"
title_sort analisis micrografico y fitoquimico de muestras comerciales de canela
topic Cinnamomun verum
canela
control de calidad
cinnamon
quality control
url http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/31
work_keys_str_mv AT robertosoutodarosa analisismicrograficoyfitoquimicodemuestrascomercialesdecanela
AT rominanumata analisismicrograficoyfitoquimicodemuestrascomercialesdecanela
AT mariaelenamarovic analisismicrograficoyfitoquimicodemuestrascomercialesdecanela
AT judithmontenegro analisismicrograficoyfitoquimicodemuestrascomercialesdecanela
AT albertoangelgurni analisismicrograficoyfitoquimicodemuestrascomercialesdecanela
AT anarugna analisismicrograficoyfitoquimicodemuestrascomercialesdecanela
AT gracielabassols analisismicrograficoyfitoquimicodemuestrascomercialesdecanela