Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en España
Uno de cada tres hogares españoles utiliza Internet para ver contenidos audiovisuales en línea, con lo que se modifican sustancialmente las formas de consumo tradicionales. El objetivo de esta investigación es identificar las prácticas de uso en las plataformas y aplicaciones Over the Top, o platafo...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2021-12-01
|
Series: | Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://analisi.cat/article/view/3292 |
_version_ | 1797984514934308864 |
---|---|
author | María de la Peña Mónica Pérez Alaejos María Marcos Ramos Marta Cerezo Prieto Marina Hernández Prieto |
author_facet | María de la Peña Mónica Pérez Alaejos María Marcos Ramos Marta Cerezo Prieto Marina Hernández Prieto |
author_sort | María de la Peña Mónica Pérez Alaejos |
collection | DOAJ |
description | Uno de cada tres hogares españoles utiliza Internet para ver contenidos audiovisuales en línea, con lo que se modifican sustancialmente las formas de consumo tradicionales. El objetivo de esta investigación es identificar las prácticas de uso en las plataformas y aplicaciones Over the Top, o plataformas OTT (aplicaciones que ofrecen contenido de vídeo a través de Internet en lugar de televisión por cable o satélite), por parte de niños, niñas y jóvenes en España y analizar la evolución y las tendencias de recepción a partir de un estudio descriptivo con 648 sujetos de 3 a 18 años. Para ello se ha utilizado la herramienta metodológica Qualtrics, con la que se han desarrollado dos cuestionarios diferentes, uno para los padres de niños y niñas de 3 a 12 años y otro para adolescentes de 13 a 18 años. Tras el análisis de las respuestas obtenidas se constata el aumento del consumo audiovisual global en las franjas de edad estudiadas, especialmente en los adolescentes, así como la multiplicidad de dispositivos a través de los cuales se establece la experiencia con los contenidos. Además, se incrementa la interactividad, especialmente en la franja de edad más avanzada, y se evidencia el potencial del consumo de productos transmedia relacionado con el visionado audiovisual en dichas plataformas, especialmente en los grupos de edades más bajas. |
first_indexed | 2024-04-11T07:04:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-f3f320e79b544c209491e8f4801998b0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0211-2175 2340-5236 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-04-11T07:04:01Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura |
spelling | doaj.art-f3f320e79b544c209491e8f4801998b02022-12-22T04:38:33ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAnàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura0211-21752340-52362021-12-016510.5565/rev/analisi.3292Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en EspañaMaría de la Peña Mónica Pérez Alaejos0María Marcos Ramos1Marta Cerezo Prieto2Marina Hernández Prieto3Universidad de SalamancaUniversidad de SalamancaUniversidad de SalamancaUniversidad de SalamancaUno de cada tres hogares españoles utiliza Internet para ver contenidos audiovisuales en línea, con lo que se modifican sustancialmente las formas de consumo tradicionales. El objetivo de esta investigación es identificar las prácticas de uso en las plataformas y aplicaciones Over the Top, o plataformas OTT (aplicaciones que ofrecen contenido de vídeo a través de Internet en lugar de televisión por cable o satélite), por parte de niños, niñas y jóvenes en España y analizar la evolución y las tendencias de recepción a partir de un estudio descriptivo con 648 sujetos de 3 a 18 años. Para ello se ha utilizado la herramienta metodológica Qualtrics, con la que se han desarrollado dos cuestionarios diferentes, uno para los padres de niños y niñas de 3 a 12 años y otro para adolescentes de 13 a 18 años. Tras el análisis de las respuestas obtenidas se constata el aumento del consumo audiovisual global en las franjas de edad estudiadas, especialmente en los adolescentes, así como la multiplicidad de dispositivos a través de los cuales se establece la experiencia con los contenidos. Además, se incrementa la interactividad, especialmente en la franja de edad más avanzada, y se evidencia el potencial del consumo de productos transmedia relacionado con el visionado audiovisual en dichas plataformas, especialmente en los grupos de edades más bajas.https://analisi.cat/article/view/3292adolescentesconsumo audiovisualplataformas OTTniños |
spellingShingle | María de la Peña Mónica Pérez Alaejos María Marcos Ramos Marta Cerezo Prieto Marina Hernández Prieto Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en España Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura adolescentes consumo audiovisual plataformas OTT niños |
title | Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en España |
title_full | Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en España |
title_fullStr | Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en España |
title_full_unstemmed | Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en España |
title_short | Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en España |
title_sort | ninos ninas y adolescentes revolucion del consumo audiovisual el impacto de las plataformas en linea en espana |
topic | adolescentes consumo audiovisual plataformas OTT niños |
url | https://analisi.cat/article/view/3292 |
work_keys_str_mv | AT mariadelapenamonicaperezalaejos ninosninasyadolescentesrevoluciondelconsumoaudiovisualelimpactodelasplataformasenlineaenespana AT mariamarcosramos ninosninasyadolescentesrevoluciondelconsumoaudiovisualelimpactodelasplataformasenlineaenespana AT martacerezoprieto ninosninasyadolescentesrevoluciondelconsumoaudiovisualelimpactodelasplataformasenlineaenespana AT marinahernandezprieto ninosninasyadolescentesrevoluciondelconsumoaudiovisualelimpactodelasplataformasenlineaenespana |