Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua
En Chihuahua se han registrado cerca de 500 especies de hongos macromicetos, de las que 73 son consideradas comestibles a nivel mundial. El objetivo de la presente investigación fue determinar la composición proximal y mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrícicos comestibles de la Sierra Ta...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2019-08-01
|
Series: | TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas |
Subjects: | |
Online Access: | http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/184 |
_version_ | 1819106663168212992 |
---|---|
author | Liliana de Jesús Gómez-Flores Nina del Rocío Martínez-Ruiz Irma Delia Enríquez-Anchondo Fortunato Garza-Ocañas Jesús Alejandro Nájera-Medellín Miroslava Quiñónez-Martínez |
author_facet | Liliana de Jesús Gómez-Flores Nina del Rocío Martínez-Ruiz Irma Delia Enríquez-Anchondo Fortunato Garza-Ocañas Jesús Alejandro Nájera-Medellín Miroslava Quiñónez-Martínez |
author_sort | Liliana de Jesús Gómez-Flores |
collection | DOAJ |
description | En Chihuahua se han registrado cerca de 500 especies de hongos macromicetos, de las que 73 son consideradas comestibles a nivel mundial. El objetivo de la presente investigación fue determinar la composición proximal y mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrícicos comestibles de la Sierra Tarahumara en Chihuahua. Se recolectaron carpóforos de Astraeus hygrometricus, Laccaria laccata, Amanita caesarea y Pisolithus tinctorius en dos localidades del municipio de Bocoyna. A éstos se les realizó un análisis proximal para determinar el porcentaje de humedad, proteínas, grasas totales, cenizas y carbohidratos totales, así mismo se realizó un análisis de composición mineral para determinar el porcentaje de nitrógeno total (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), sodio (Na), cobre (Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn) y zinc (Zn). Los resultados muestran que P. tinctorius es la especie con mayor contenido de minerales, A. hygrometricus en contenido de carbohidratos, A. caesarea en contenido de grasas y L. laccata en proteínas. De los 10 distintos minerales que fueron determinados, A. caesarea presenta el contenido más elevado en N, P, K y Zn, mientras que A. hygrometricus tiene los valores más altos de Ca y Mn. Por su parte, L. laccata muestra los contenidos más altos en Mg, Na y Cu. Finalmente, P. tinctorius resultó con los valores más altos en Fe. En general, la composición proximal y mineral de estos hongos se encuentra dentro del rango establecido para hongos comestibles, por lo que son una buena alternativa alimenticia para los habitantes de la zona. |
first_indexed | 2024-12-22T02:41:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-f4c0164d02c145dfb4f99476c33b78d7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1405-888X 2395-8723 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T02:41:43Z |
publishDate | 2019-08-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas |
spelling | doaj.art-f4c0164d02c145dfb4f99476c33b78d72022-12-21T18:41:38ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoTIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas1405-888X2395-87232019-08-012211010.22201/fesz.23958723e.2019.0.184Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de ChihuahuaLiliana de Jesús Gómez-Flores0Nina del Rocío Martínez-Ruiz1Irma Delia Enríquez-Anchondo2Fortunato Garza-Ocañas3Jesús Alejandro Nájera-Medellín4Miroslava Quiñónez-Martínez5Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo LeónInstituto de Ciencias Biomédicas (ICB), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)En Chihuahua se han registrado cerca de 500 especies de hongos macromicetos, de las que 73 son consideradas comestibles a nivel mundial. El objetivo de la presente investigación fue determinar la composición proximal y mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrícicos comestibles de la Sierra Tarahumara en Chihuahua. Se recolectaron carpóforos de Astraeus hygrometricus, Laccaria laccata, Amanita caesarea y Pisolithus tinctorius en dos localidades del municipio de Bocoyna. A éstos se les realizó un análisis proximal para determinar el porcentaje de humedad, proteínas, grasas totales, cenizas y carbohidratos totales, así mismo se realizó un análisis de composición mineral para determinar el porcentaje de nitrógeno total (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), sodio (Na), cobre (Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn) y zinc (Zn). Los resultados muestran que P. tinctorius es la especie con mayor contenido de minerales, A. hygrometricus en contenido de carbohidratos, A. caesarea en contenido de grasas y L. laccata en proteínas. De los 10 distintos minerales que fueron determinados, A. caesarea presenta el contenido más elevado en N, P, K y Zn, mientras que A. hygrometricus tiene los valores más altos de Ca y Mn. Por su parte, L. laccata muestra los contenidos más altos en Mg, Na y Cu. Finalmente, P. tinctorius resultó con los valores más altos en Fe. En general, la composición proximal y mineral de estos hongos se encuentra dentro del rango establecido para hongos comestibles, por lo que son una buena alternativa alimenticia para los habitantes de la zona.http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/184hongos ectomicorrízicosanálisis proximalcomposición mineralsierra tarahumara |
spellingShingle | Liliana de Jesús Gómez-Flores Nina del Rocío Martínez-Ruiz Irma Delia Enríquez-Anchondo Fortunato Garza-Ocañas Jesús Alejandro Nájera-Medellín Miroslava Quiñónez-Martínez Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas hongos ectomicorrízicos análisis proximal composición mineral sierra tarahumara |
title | Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua |
title_full | Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua |
title_fullStr | Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua |
title_full_unstemmed | Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua |
title_short | Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua |
title_sort | analisis proximal y de composicion mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrizicos silvestres de la sierra tarahumara de chihuahua |
topic | hongos ectomicorrízicos análisis proximal composición mineral sierra tarahumara |
url | http://tip.zaragoza.unam.mx/index.php/tip/article/view/184 |
work_keys_str_mv | AT lilianadejesusgomezflores analisisproximalydecomposicionmineraldecuatroespeciesdehongosectomicorrizicossilvestresdelasierratarahumaradechihuahua AT ninadelrociomartinezruiz analisisproximalydecomposicionmineraldecuatroespeciesdehongosectomicorrizicossilvestresdelasierratarahumaradechihuahua AT irmadeliaenriquezanchondo analisisproximalydecomposicionmineraldecuatroespeciesdehongosectomicorrizicossilvestresdelasierratarahumaradechihuahua AT fortunatogarzaocanas analisisproximalydecomposicionmineraldecuatroespeciesdehongosectomicorrizicossilvestresdelasierratarahumaradechihuahua AT jesusalejandronajeramedellin analisisproximalydecomposicionmineraldecuatroespeciesdehongosectomicorrizicossilvestresdelasierratarahumaradechihuahua AT miroslavaquinonezmartinez analisisproximalydecomposicionmineraldecuatroespeciesdehongosectomicorrizicossilvestresdelasierratarahumaradechihuahua |