Unidades educativas para personas con escolaridad inconclusa en el Sistema Nacional Educativo Ecuatoriano

El presente artículo realiza un estudio sobre las preferencias del uso de las TIC con propósito educativo de los docentes de educación formal de Educación General Superior Básica y Bachillerato en la modalidad blended Learning de las unidades educativas con jornada nocturna para personas con escolar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco E. Moran Peña, Francisco L. Moran Peña
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil 2017-04-01
Series:Revista Científica Ciencia y Tecnología
Subjects:
Online Access:https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/112
Description
Summary:El presente artículo realiza un estudio sobre las preferencias del uso de las TIC con propósito educativo de los docentes de educación formal de Educación General Superior Básica y Bachillerato en la modalidad blended Learning de las unidades educativas con jornada nocturna para personas con escolaridad inconclusa según el sexo y el último título en educación. La modalidad blended learning, hibrida, mixta o semipresencial según el informe Horizon es una tendencia a corto plazo con mayor impacto. En este sentido los resultados de la investigación presenta que los docentes según el título y el género tienen preferencias por ciertas TIC con propósitos educativos, es así que los docentes de sexo masculino con título de Magister utilizan mapas mentales y realidad aumentada, en su contra parte el sexo femenino utiliza mapas mentales y cursos masivos abiertos en red. Para obtener estos resultados se utilizó un análisis de correspondencias múltiples y para su validación se aplicó un análisis de clúster a través de un Dendograma. De esta forma la información obtenida permitirá tener una visión clara de este parámetro para establecer la mejor toma de decisión en la integración de las TIC.
ISSN:1390-6321
2661-6734