Inmigración y escuela en contextos plurilingües. El caso de Cataluña y Andorra

Los cambios sociales acontecidos en los últimos años han afectado de manera singular a Cataluña y Andorra. Ambos contextos, a pesar de compartir el mismo interés por consolidar la lengua catalana, gestionan de manera diferente el papel de dicha lengua a nivel educativo e institucional. Mientras que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ángel Huguet, Clara Sansó, Txema Días-Torrent, José Luis Navarro
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2014-01-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/809
_version_ 1797970618042286080
author Ángel Huguet
Clara Sansó
Txema Días-Torrent
José Luis Navarro
author_facet Ángel Huguet
Clara Sansó
Txema Días-Torrent
José Luis Navarro
author_sort Ángel Huguet
collection DOAJ
description Los cambios sociales acontecidos en los últimos años han afectado de manera singular a Cataluña y Andorra. Ambos contextos, a pesar de compartir el mismo interés por consolidar la lengua catalana, gestionan de manera diferente el papel de dicha lengua a nivel educativo e institucional. Mientras que en Cataluña el catalán comparte cooficialidad con el castellano, el Principado de Andorra es el único país del mundo donde es la lengua oficial. En todo caso, la proximidad geográfica con España y Francia, junto con los continuos movimientos migratorios, ha llevado a dicha lengua a convivir con el castellano, el francés y el portugués. Concretamente, los datos oficiales del Govern d’Andorra determinan que más de la mitad de la población es de origen extranjero, cifras que se correlacionan, aproximadamente, con un el número de escolares inmigrantes. Por su parte, Cataluña es las Comunidad Autónoma española con el mayor número de extranjeros de toda España, peculiaridad que, tal y como sucede en el caso andorrano, se refleja lingüística y culturalmente en las escuelas de manera destacada. Dos territorios que, además, tienen la singularidad de ampararse en unos sistemas educativos donde además del catalán coexisten otras lenguas vehiculares. En este sentido, mientras que Cataluña fomenta la educación bilingüe catalán-castellano, en Andorra existen escuelas pertenecientes a tres sistemas educativos diferentes: el francés, el español y el andorrano, donde en cada uno de ellos la principal lengua de instrucción es la correspondiente a la oficial de cada país. Con este marco de fondo, en la medida en que las actitudes lingüísticas de los escolares son significativas en relación al aprendizaje lingüístico y las autoidentificaciones, la presente comunicación contextualiza las realidades sociales y educativas de Cataluña y Andorra, dos contextos donde se han desarrollado diversas investigaciones centradas en el análisis de las actitudes lingüísticas del alumnado autóctono e inmigrante.
first_indexed 2024-04-11T03:19:55Z
format Article
id doaj.art-fa565233fe414245bbf33400030d8bd8
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-11T03:19:55Z
publishDate 2014-01-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-fa565233fe414245bbf33400030d8bd82023-01-02T09:26:57ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872014-01-017139340610.17060/ijodaep.2014.n1.v7.809697Inmigración y escuela en contextos plurilingües. El caso de Cataluña y AndorraÁngel Huguet0Clara Sansó1Txema Días-Torrent2José Luis Navarro3Universidad de LleidaUniversidad de LleidaUniversidad de AndorraUniversidad de LleidaLos cambios sociales acontecidos en los últimos años han afectado de manera singular a Cataluña y Andorra. Ambos contextos, a pesar de compartir el mismo interés por consolidar la lengua catalana, gestionan de manera diferente el papel de dicha lengua a nivel educativo e institucional. Mientras que en Cataluña el catalán comparte cooficialidad con el castellano, el Principado de Andorra es el único país del mundo donde es la lengua oficial. En todo caso, la proximidad geográfica con España y Francia, junto con los continuos movimientos migratorios, ha llevado a dicha lengua a convivir con el castellano, el francés y el portugués. Concretamente, los datos oficiales del Govern d’Andorra determinan que más de la mitad de la población es de origen extranjero, cifras que se correlacionan, aproximadamente, con un el número de escolares inmigrantes. Por su parte, Cataluña es las Comunidad Autónoma española con el mayor número de extranjeros de toda España, peculiaridad que, tal y como sucede en el caso andorrano, se refleja lingüística y culturalmente en las escuelas de manera destacada. Dos territorios que, además, tienen la singularidad de ampararse en unos sistemas educativos donde además del catalán coexisten otras lenguas vehiculares. En este sentido, mientras que Cataluña fomenta la educación bilingüe catalán-castellano, en Andorra existen escuelas pertenecientes a tres sistemas educativos diferentes: el francés, el español y el andorrano, donde en cada uno de ellos la principal lengua de instrucción es la correspondiente a la oficial de cada país. Con este marco de fondo, en la medida en que las actitudes lingüísticas de los escolares son significativas en relación al aprendizaje lingüístico y las autoidentificaciones, la presente comunicación contextualiza las realidades sociales y educativas de Cataluña y Andorra, dos contextos donde se han desarrollado diversas investigaciones centradas en el análisis de las actitudes lingüísticas del alumnado autóctono e inmigrante.http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/809inmigraciónplurilingüismocataluñaprincipado de andorraeducación bilingüe
spellingShingle Ángel Huguet
Clara Sansó
Txema Días-Torrent
José Luis Navarro
Inmigración y escuela en contextos plurilingües. El caso de Cataluña y Andorra
INFAD
inmigración
plurilingüismo
cataluña
principado de andorra
educación bilingüe
title Inmigración y escuela en contextos plurilingües. El caso de Cataluña y Andorra
title_full Inmigración y escuela en contextos plurilingües. El caso de Cataluña y Andorra
title_fullStr Inmigración y escuela en contextos plurilingües. El caso de Cataluña y Andorra
title_full_unstemmed Inmigración y escuela en contextos plurilingües. El caso de Cataluña y Andorra
title_short Inmigración y escuela en contextos plurilingües. El caso de Cataluña y Andorra
title_sort inmigracion y escuela en contextos plurilingues el caso de cataluna y andorra
topic inmigración
plurilingüismo
cataluña
principado de andorra
educación bilingüe
url http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/809
work_keys_str_mv AT angelhuguet inmigracionyescuelaencontextosplurilingueselcasodecatalunayandorra
AT clarasanso inmigracionyescuelaencontextosplurilingueselcasodecatalunayandorra
AT txemadiastorrent inmigracionyescuelaencontextosplurilingueselcasodecatalunayandorra
AT joseluisnavarro inmigracionyescuelaencontextosplurilingueselcasodecatalunayandorra