Aplicación del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de México y Colombia

Este análisis está basado en la teoría de selección de portafolio óptimo, donde se espera que para una rentabilidad determinada dentro de la curva de portafolios eficientes se genere el mínimo nivel de riesgo. En esta investigación se realizó un análisis empírico, en el que se conformó el portafoli...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yolanda Rocio Vargas Leguizamón, Nydia Consuelo Hernández Mora, Hernando Espitia López, Ronald Mauricio Martínez Contreras
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad El Bosque 2022-09-01
Series:Cuadernos Latinoamericanos de Administración
Subjects:
Online Access:https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/cuaderlam/article/view/3692
_version_ 1811191568070082560
author Yolanda Rocio Vargas Leguizamón
Nydia Consuelo Hernández Mora
Hernando Espitia López
Ronald Mauricio Martínez Contreras
author_facet Yolanda Rocio Vargas Leguizamón
Nydia Consuelo Hernández Mora
Hernando Espitia López
Ronald Mauricio Martínez Contreras
author_sort Yolanda Rocio Vargas Leguizamón
collection DOAJ
description Este análisis está basado en la teoría de selección de portafolio óptimo, donde se espera que para una rentabilidad determinada dentro de la curva de portafolios eficientes se genere el mínimo nivel de riesgo. En esta investigación se realizó un análisis empírico, en el que se conformó el portafolio eficiente según la teoría de selección de portafolio de Markowitz para los años 2015 a 2020 en los mercados accionarios de México y Colombia, revisando la rentabilidad arrojada para cada año de acuerdo con la composición inicial del portafolio al final del 2015, tomando el punto en la frontera eficiente donde el valor en riesgo (VaR), era igual al VaR del índice COLCAP en el caso de Colombia y al VaR del indicador INMEX en el caso de México. La rentabilidad calculada del portafolio se comparó con la rentabilidad del respectivo índice para validar la teoría en la cual un portafolio eficiente debería ser más rentable que uno no eficiente con el mismo valor en riesgo. El resultado principal es que para el horizonte temporal de cinco años si resultan más rentables los portafolios creados tanto para el mercado accionario de México como para el mercado accionario de Colombia.
first_indexed 2024-04-11T21:12:29Z
format Article
id doaj.art-fb70652d1195432f875e1e87d38cf9f9
institution Directory Open Access Journal
issn 1900-5016
2248-6011
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T21:12:29Z
publishDate 2022-09-01
publisher Universidad El Bosque
record_format Article
series Cuadernos Latinoamericanos de Administración
spelling doaj.art-fb70652d1195432f875e1e87d38cf9f92022-12-22T04:02:59ZspaUniversidad El BosqueCuadernos Latinoamericanos de Administración1900-50162248-60112022-09-01183510.18270/cuaderlam.v18i35.3692Aplicación del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de México y ColombiaYolanda Rocio Vargas Leguizamón0Nydia Consuelo Hernández Mora 1Hernando Espitia López2Ronald Mauricio Martínez Contreras3Institución Universitaria Politécnico GrancolombianoInstitución Universitaria Politécnico GrancolombianoInstitución Universitaria Politécnico GrancolombianoInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano Este análisis está basado en la teoría de selección de portafolio óptimo, donde se espera que para una rentabilidad determinada dentro de la curva de portafolios eficientes se genere el mínimo nivel de riesgo. En esta investigación se realizó un análisis empírico, en el que se conformó el portafolio eficiente según la teoría de selección de portafolio de Markowitz para los años 2015 a 2020 en los mercados accionarios de México y Colombia, revisando la rentabilidad arrojada para cada año de acuerdo con la composición inicial del portafolio al final del 2015, tomando el punto en la frontera eficiente donde el valor en riesgo (VaR), era igual al VaR del índice COLCAP en el caso de Colombia y al VaR del indicador INMEX en el caso de México. La rentabilidad calculada del portafolio se comparó con la rentabilidad del respectivo índice para validar la teoría en la cual un portafolio eficiente debería ser más rentable que uno no eficiente con el mismo valor en riesgo. El resultado principal es que para el horizonte temporal de cinco años si resultan más rentables los portafolios creados tanto para el mercado accionario de México como para el mercado accionario de Colombia. https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/cuaderlam/article/view/3692Teoría Markowitz, Cartera eficiente, portafolio eficiente, VaR
spellingShingle Yolanda Rocio Vargas Leguizamón
Nydia Consuelo Hernández Mora
Hernando Espitia López
Ronald Mauricio Martínez Contreras
Aplicación del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de México y Colombia
Cuadernos Latinoamericanos de Administración
Teoría Markowitz, Cartera eficiente, portafolio eficiente, VaR
title Aplicación del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de México y Colombia
title_full Aplicación del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de México y Colombia
title_fullStr Aplicación del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de México y Colombia
title_full_unstemmed Aplicación del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de México y Colombia
title_short Aplicación del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de México y Colombia
title_sort aplicacion del modelo varianza covarianza de diciembre de 2015 a diciembre 2020 para los mercados de mexico y colombia
topic Teoría Markowitz, Cartera eficiente, portafolio eficiente, VaR
url https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/cuaderlam/article/view/3692
work_keys_str_mv AT yolandarociovargasleguizamon aplicaciondelmodelovarianzacovarianzadediciembrede2015adiciembre2020paralosmercadosdemexicoycolombia
AT nydiaconsuelohernandezmora aplicaciondelmodelovarianzacovarianzadediciembrede2015adiciembre2020paralosmercadosdemexicoycolombia
AT hernandoespitialopez aplicaciondelmodelovarianzacovarianzadediciembrede2015adiciembre2020paralosmercadosdemexicoycolombia
AT ronaldmauriciomartinezcontreras aplicaciondelmodelovarianzacovarianzadediciembrede2015adiciembre2020paralosmercadosdemexicoycolombia