Literacidad visual crítica en el aula de español: implicaciones para su fomento y autoevaluación

Ante la escasez de estudios empíricos en relación con el componente crítico y su evaluación en el ámbito del aprendizaje de lenguas, este estudio examina el impacto de la autoevaluación en el desarrollo de la literacidad visual crítica (LVC) en el contexto de aprendizaje en línea del español como le...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Holguín Vaca, D, Castano Arques, A, García Balsas, M
Format: Journal article
Language:Spanish
Published: Universidad Nebrija 2024
Description
Summary:Ante la escasez de estudios empíricos en relación con el componente crítico y su evaluación en el ámbito del aprendizaje de lenguas, este estudio examina el impacto de la autoevaluación en el desarrollo de la literacidad visual crítica (LVC) en el contexto de aprendizaje en línea del español como lengua adicional. La investigación se centra en una intervención didáctica que incorpora diversas herramientas para el fomento y la autoevaluación de la LVC y analiza los portafolios de aprendizaje de estudiantes de español de nivel B2 (según el MCER) como herramienta central para la práctica y autoevaluación de la LVC. Los resultados revelan que, al permitir a los estudiantes reflexionar sobre su desempeño en las prácticas de LVC, la autoevaluación no solo se convierte en un catalizador para la toma de conciencia y el progreso, sino que promueve procesos metarreflexivos y fortalece hábitos de aprendizaje continuo, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para monitorear su progreso. El estudio enfatiza la necesidad de la instrucción explícita sobre la criticidad y aboga por la integración de herramientas de evaluación formativa (autoevaluación, coevaluación) para cultivar una actitud crítica y reflexiva. <br> Despite there being a wealth of current pedagogical research on criticality, there is a notable scarcity of empirical studies related to its evaluation, specifically within language teaching settings. In this context, this paper examines the impact that self-assessment can have on the development of critical visual literacy (CVL) among students of Spanish as a Second Language in an online setting. In this work, we analyse the language learning portfolios of students of Spanish at a CEFR B2 level, which were used during a teaching intervention aimed at promoting and developing learners’ CVL and self-assessment. The results show that, by enabling students’ reflection on their own CVL performance and by providing them with the necessary tools to monitor their own progress, self-assessment not only prompts self-awareness and development, but also triggers new meta-reflective processes as well as life-long learning habits in the field of CVL. The study highlights the need for explicit teaching on critical literacy and calls for formative assessment learning tools (self- and peer-assessment) to promote critical and reflexive attitudes amongst our students