SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.
En el presente trabajo se analiza una sentencia dictada por la Corte Suprema en un caso de huelga de hambre a propósito de una acción de protección interpuesta por Gendarmería. Al respecto, la Corte interpreta el derecho a la vida como si se tratase de un deber imputable a los huelguistas. El fundam...
Autor principal: | Sebastián Sandoval Ayala |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Universidad de Concepción
2023-12-01
|
Colección: | Revista de Derecho |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/11124/10712 |
Ejemplares similares
-
La disponibilidad de la vida en el ámbito del derecho penal: la huelga de hambre y muerte digna
por: Anaceli Flores Eleuterio, et al.
Publicado: (2019-08-01) -
Un derecho absoluto: análisis del derecho a la vida en el caso de las transfusiones sanguíneas
por: Sebastián Sandoval Ayala
Publicado: (2021-11-01) -
La Huelga de hambre versus el rol del Estado como garante de los Derechos Humanos fundamentales del ciudadano
por: Juan Pablo Rolón
Publicado: (2013-03-01) -
La Corte Suprema al rescate: consideraciones sobre el razonamiento judicial en el caso de los medicamentos de alto costo
por: Sebastián Sandoval Ayala
Publicado: (2022-07-01) -
¿EL ABORTO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS IMPERFECCIONES HUMANAS? ABORTO EUGENÉSICO, INCERTIDUMBRES MORALES Y CONSECUENCIAS SOCIALES
por: Michael J. Selgelid
Publicado: (2004-04-01)