“Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)

Entre 1609 y 1614, el proceso inquisitorial llevado a cabo en Logroño tiene como parte de sus protagonistas a personas acusadas de brujería originarias de la Llanada Oriental y de la Montaña alavesas. Las declaraciones que se conservan, realizadas todas en 1611, bien acusatorias o las posteriores r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Kike Fernández de Pinedo, Xabi Otsoa de Alda
Format: Article
Language:English
Published: Gobierno de Navarra 2008-12-01
Series:Fontes Linguae Vasconum
Subjects:
Online Access:https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/2715
_version_ 1811162953421946880
author Kike Fernández de Pinedo
Xabi Otsoa de Alda
author_facet Kike Fernández de Pinedo
Xabi Otsoa de Alda
author_sort Kike Fernández de Pinedo
collection DOAJ
description Entre 1609 y 1614, el proceso inquisitorial llevado a cabo en Logroño tiene como parte de sus protagonistas a personas acusadas de brujería originarias de la Llanada Oriental y de la Montaña alavesas. Las declaraciones que se conservan, realizadas todas en 1611, bien acusatorias o las posteriores revocatorias, necesitan de intérprete de “bascongado” para que las autoridades inquisitoriales pudieran entenderlas. Estos hechos, sumados a otros similares, refuerzan la idea de monolingüismo euskérico en gran parte de la geografía alavesa en los inicios del siglo XVII. Muestran también que el impacto de la Inquisición en Álava ha sido mayor que el considerado hasta ahora.
first_indexed 2024-04-10T06:37:47Z
format Article
id doaj.art-c5cd787b761a4bc18ec0e1095b5bd7be
institution Directory Open Access Journal
issn 0046-435X
2530-5832
language English
last_indexed 2024-04-10T06:37:47Z
publishDate 2008-12-01
publisher Gobierno de Navarra
record_format Article
series Fontes Linguae Vasconum
spelling doaj.art-c5cd787b761a4bc18ec0e1095b5bd7be2023-02-28T16:27:15ZengGobierno de NavarraFontes Linguae Vasconum0046-435X2530-58322008-12-0110910.35462/flv109.2“Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)Kike Fernández de Pinedo0Xabi Otsoa de Alda1Licenciado en Filología VascaLicenciado en Geografía e Historia Entre 1609 y 1614, el proceso inquisitorial llevado a cabo en Logroño tiene como parte de sus protagonistas a personas acusadas de brujería originarias de la Llanada Oriental y de la Montaña alavesas. Las declaraciones que se conservan, realizadas todas en 1611, bien acusatorias o las posteriores revocatorias, necesitan de intérprete de “bascongado” para que las autoridades inquisitoriales pudieran entenderlas. Estos hechos, sumados a otros similares, refuerzan la idea de monolingüismo euskérico en gran parte de la geografía alavesa en los inicios del siglo XVII. Muestran también que el impacto de la Inquisición en Álava ha sido mayor que el considerado hasta ahora. https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/2715brujaseuskaldunesÁlavaInquisición
spellingShingle Kike Fernández de Pinedo
Xabi Otsoa de Alda
“Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)
Fontes Linguae Vasconum
brujas
euskaldunes
Álava
Inquisición
title “Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)
title_full “Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)
title_fullStr “Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)
title_full_unstemmed “Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)
title_short “Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)
title_sort brujas euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de logrono 1609 1614
topic brujas
euskaldunes
Álava
Inquisición
url https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/2715
work_keys_str_mv AT kikefernandezdepinedo brujaseuskaldunesalavesasenelprocesoinquisitorialdelogrono16091614
AT xabiotsoadealda brujaseuskaldunesalavesasenelprocesoinquisitorialdelogrono16091614