La cultura del dato

Este artículo trata de la importancia que tiene la información estadística para el óptimo desempeño organizacional. Se parte del concepto de “marca” para la investigación estadística, y se da a conocer un estudio realizado en la Universidad de Costa Rica en torno a la percepción social de esta inst...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Alberto Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2012-11-01
Series:Revista Humanidades
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/6450/13957
Description
Summary:Este artículo trata de la importancia que tiene la información estadística para el óptimo desempeño organizacional. Se parte del concepto de “marca” para la investigación estadística, y se da a conocer un estudio realizado en la Universidad de Costa Rica en torno a la percepción social de esta institución, a partir de su consideración como marca. Finalmente se enfatiza en la necesidad de generar una cultura del dato para obtener información y conocimiento que permitan procesos de autoevaluación e innovación, que sirvan de insumo en la consecución de los fines inherentes de la organización
ISSN:2215-2253
2215-3934