Editorial

En este fascículo veremos ¿Qué relación existe entre la calidad aromática del vino y la bioquímica de la vid? lo que podría beneficiar al viticultor en el manejo apropiado del viñedo para la obtención específica de ciertos compuestos. Además se analizarán las afecciones respiratorias y de la piel q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: César Humberto Rivera Figueroa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Chihuahua 2018-09-01
Series:Tecnociencia Chihuahua
Subjects:
Online Access:https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1509
_version_ 1827312129321992192
author César Humberto Rivera Figueroa
author_facet César Humberto Rivera Figueroa
author_sort César Humberto Rivera Figueroa
collection DOAJ
description En este fascículo veremos ¿Qué relación existe entre la calidad aromática del vino y la bioquímica de la vid? lo que podría beneficiar al viticultor en el manejo apropiado del viñedo para la obtención específica de ciertos compuestos. Además se analizarán las afecciones respiratorias y de la piel que son frecuentes en trabajadores de los rastros de ganado, donde se manejan ambientes fríos y húmedos en el artículo “Efecto de la temperatura y humedad en la piel y vías respiratorias de trabajadores en un rastro”. Mientras que en el artículo “Components of phenotypic variance of seed traits and germination characteristics of 20 ponderosa pine half-sib families”, se describe un estudio para estimar componentes de varianza de características y vigor de 20 lotes de semilla de pino ponderosa.Veremos también como los estudios sobre clima organizacional se han incrementado rápidamente, ya que las organizaciones públicas y privadas en el artículo” Revisión de la literatura de clima organizacional, estado del arte”. Así mismo se estimará el crecimiento y la mortalidad de este pez con la finalidad de sugerir medidas de manejo en el estado Nueva Esparta, Venezuela. Finalmente, en el artículo “Estándares nutricionales foliares para arándano (Vaccinium corymbosum L.) mediante diagnóstico diferencial integrado (DDI), en Chihuahua” se analizará cómo esta especie ha incrementado como resultado de la demanda del fruto y su alta vida productiva. DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v12i3.1509
first_indexed 2024-04-24T21:37:31Z
format Article
id doaj.art-8c9b5a8a9eea43b5bdb7e2810716a9df
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-6606
2683-3360
language English
last_indexed 2024-04-24T21:37:31Z
publishDate 2018-09-01
publisher Universidad Autónoma de Chihuahua
record_format Article
series Tecnociencia Chihuahua
spelling doaj.art-8c9b5a8a9eea43b5bdb7e2810716a9df2024-03-21T17:48:11ZengUniversidad Autónoma de ChihuahuaTecnociencia Chihuahua1870-66062683-33602018-09-0112310.54167/tch.v12i3.1509EditorialCésar Humberto Rivera Figueroa0UACH. Editor en Jefe En este fascículo veremos ¿Qué relación existe entre la calidad aromática del vino y la bioquímica de la vid? lo que podría beneficiar al viticultor en el manejo apropiado del viñedo para la obtención específica de ciertos compuestos. Además se analizarán las afecciones respiratorias y de la piel que son frecuentes en trabajadores de los rastros de ganado, donde se manejan ambientes fríos y húmedos en el artículo “Efecto de la temperatura y humedad en la piel y vías respiratorias de trabajadores en un rastro”. Mientras que en el artículo “Components of phenotypic variance of seed traits and germination characteristics of 20 ponderosa pine half-sib families”, se describe un estudio para estimar componentes de varianza de características y vigor de 20 lotes de semilla de pino ponderosa.Veremos también como los estudios sobre clima organizacional se han incrementado rápidamente, ya que las organizaciones públicas y privadas en el artículo” Revisión de la literatura de clima organizacional, estado del arte”. Así mismo se estimará el crecimiento y la mortalidad de este pez con la finalidad de sugerir medidas de manejo en el estado Nueva Esparta, Venezuela. Finalmente, en el artículo “Estándares nutricionales foliares para arándano (Vaccinium corymbosum L.) mediante diagnóstico diferencial integrado (DDI), en Chihuahua” se analizará cómo esta especie ha incrementado como resultado de la demanda del fruto y su alta vida productiva. DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v12i3.1509 https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1509vidafecciones respiratoriasponderosa pineclima organizacionalVaccinium corymbosum L.
spellingShingle César Humberto Rivera Figueroa
Editorial
Tecnociencia Chihuahua
vid
afecciones respiratorias
ponderosa pine
clima organizacional
Vaccinium corymbosum L.
title Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_short Editorial
title_sort editorial
topic vid
afecciones respiratorias
ponderosa pine
clima organizacional
Vaccinium corymbosum L.
url https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1509
work_keys_str_mv AT cesarhumbertoriverafigueroa editorial